01 Serie Perspectivas de lo Intangible

En esta serie intento explorar cómo la luz, la estructura y la memoria construyen espacios indefinidos, donde los límites entre el vacío y la forma se desdibujan. Cada obra sería un “mapa” de un lugar que no existe físicamente, pero que evoca sensaciones de presencia, ausencia y transición.

He tratado de experimentar con cómo ciertos elementos arquitectónicos—ventanas, puertas, planos, sombras proyectadas—pueden actuar como umbrales entre el recuerdo y el presente. También explorar cómo la disolución de la forma contribuye a esa sensación de evocación, como si los espacios estuvieran en un estado de transformación constante. Jugar con la intensidad de la luz y la opacidad de los colores para transmitir distintas emociones. Indagar diferentes grados de abstracción, desde formas más estructuradas hasta espacios casi desmaterializados. Incluir texturas sutiles que refuercen la idea de fragmentación o huella.

No se trata solo de pintar espacios, sino de capturar la huella invisible de quienes los habitan. Podemos pensar en la serie “Perspectivas de lo intangible” como un recorrido visual por espacios que existen en el umbral entre lo real y lo percibido.